

La comisión multisectorial conformada por la asociación de productores de durazno de Calana, la Municipalidad Distrital de Calana, la Municipalidad Provincial de Tacna y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria- SENASA Tacna, tienen el agrado de presentar la V edición del Festival de Durazno Santa Rita Calana 2008. Desde su primer año. El Festival del Durazno tiene como objetivo promover el consumo de la fruto sana y tradicional que se produce en este vallle fértil, como es el durazno, variedad "ulicante", característico por su aroma, sabor, textura, color y gran contenido de pulpa y jugo.TORTA DE DURAZNO
Ingredientes
. 120 grs. de manteca.
. 120 grs. de azúcar.
. 1 cucharadita de polvo de hornear.
. 2 huevos.
. 1 yema.
. 6 duraznos maduros o media lata de duraznos al natural.
. Ralladura de 1/2 limón
. 1 pizca de sal.
Además:
. 60 grs. de azúcar molida.
. 1 cucharada de canela.
. 80 grs. de nueces picadas.
Preparación:
Batir la manteca hasta que se ponga cremosa, unirle de a poco el azúcar, y la ralladura de limón sin dejar de batir. Luego la yema y los huevos, batiendo siempre. Mezclar la harina, el polvo de hornear y la sal y unirlo a la preparación. Mezclar las nueces, el azúcar y la canela y espolvorear la torta. Cocinar en horno moderado aproximadamente 45 minutos.
MERMELADA DE DURAZNO
2 kg de duraznos pelados y descarozados (o sea, sólo la pulpa)
1.200 g de azúcar
jugo de 2 limones
3 carozos de durazno
Para pelar los duraznos se puede usar un pelapapas o, simplemente, un cuchillo.
Hace falta colocar en una cacerola -si es de hierro, mejor- la fruta cortada en cubos, el azúcar, los carozos y el jugo de limón.
Dejar en la heladera toda la noche (o por lo menos 6 horas).
Retirar del frío y poner sobre el fuego intenso hasta que hierva con fuerza, revolver y bajar el fuego al mínimo.
Seguir revolviendo de vez en cuando durante 40 a 50 minutos.
Apagar y retirar de las hornallas, extraer los carozos y colocar la cacerola en la mesada.
Yo pongo una cuchara por debajo de la cacerola para que enfríe más vez frío (aproximadamente a las dos horas), el dulce va a estar cocido, pero muy chirle. La segunda cocción es para la consistencia.
Volver al fuego fuerte, dejar que hierva y bajar al mínimo.
Esta vez dejar cocinar 25 minutos. Luego, debe enfriarse en la misma olla y sin pasar a otro recipiente llevar a la heladera .
En cuanto a los mejores usos de la mermelada:
En rellenos de tortas.
Para cubrir budines, por ejemplo de naranja o vainilla.
Para formar parte de marinadas de carnes blancas, junto con mostaza, vino, salsa de soja, aceto, etc.
Con queso camembert y tostadas de pan negro.
Para acompañar helado de crema o vainilla.
Ingredientes
•10 masitas de vainilla
•1 caja de postre de vainilla(8 porc)
•1 lata de durazno al natural
•250 cc de agua
•30 g de manteca
•100 g de crema de leche
Preparación
1.En un molde desmontable formamos una base con las masitas y cubrimos con duraznos cortados en tiritas.
2.En una cacerola colocamos 250 cc del almíbar de la lata de durazno, el agua y el polvo de postre. Unimos bien todo.
3.Llevamos al fuego, agregamos la manteca, siempre revolviendo. Cuando rompa el hervor, dejamos 1 minuto y retiramos.
4.Agregamos la crema, revolvemos bien para que se una todo y volcamos sobre los duraznos. Dejamos entibiar y llevamos a heladera. Decoramos con crema chantilly.
JUGO INDUSTRIALventajas: Diuréticos (por riqueza en potasio), mineralizantes, alcalizantes y tonificantes (por su riqueza en azúcares y vitaminas).
Desventajas: No sustituyen ninguna manera a la fruta por su menor cantidad en fibras y vitaminas, riesgo de sobrepeso en niños, diarrea y transtornos digestivos por el tratamiento enzimático.
DURAZNO EN CONSERVA
JARABE DE DURAZNO

LICOR DE DURAZNO
Preparación.- Esta receta de licor permite aprovechar la pulpa para otra preparación y emplear el corazo para el licor, se utiliza el corazo con algo de pulpa adherida a él. Se ponen en un bollón de boca ancha, se cubren con el alcohol y se dejan en maceración un mes. Pasado ese tiempo se prepara un almibar colocando en una caserola el azúcar y luego el agua. Se lleva al fuego y se deja hervir hasta que se disuelva el azúcar (5 minutos) se retira y se deja enfríar. Una vez frío se incorpora al alcohol. Se cuela retirando los carozos pero reservando dos de ellos. Se vuelve a filtrar con papel filtro. Se pone el licor en una botella de vidrio, se agregan los dos carozos y se deja bien tapado así se conserva en mejores condiciones. Los carozos ayudar a intensificar el color. Deja reposar 7 días antes de comenzar a degustarlo.
PUDÍN DE DURAZNO
Ingredientes
- 2 tasas y media de harina granulada ( de preferencia de aconseja usar azúcar rubia para que quede de un color más bonito el queque)
- 4 cucharaditas de ralladura de limón

- cinco tazas de harina (sin polvo de hornear)
- 2 paquetes de mermelada de damasco


tipo americano. Las de tipo europeo pueden ser de tipo clásico o tradicional (escasa coloración rosa o rojisa sobre fondo blanco verdoso, buena calidad gustativa y notable aroma); y de tipo moderno o actual (mejora en la coloración y pulpa más fibrosa y menos pastosa). Las variedades de tipo americano destacan, por su vistosidad y gran atractivo: la mayoría tienen una coloración rosa intenso que suele cubrir practicamente el fruto. Entre las variedades destacan : Blanca, Large White, Iris roso, Flordalgo, Delicia y Alexandra. WHITE LADY.- Fruto mediano o grande, de forma redondeada y ovalada. Color de fondo blanco crema, de cobertura rojo carmin luminoso muy lisa, poco fibrosa muy jugosa, bajo contenido de acidez, ligero aroma. Fecha de cosecha primera semana de enero.
DE PULPA AMARILLA.- Bajo esta denominación se engloban los frutos que tienen piel con vello y cuya culpa esta totl o parcialmente desprendida del hueso, hecho especialmente relevante en la madurez del fruto. destacan las variedades: Springcrest, Spring, Lady, Redhaven, SpringBelle, St. Isidro, Royal Glory, Rich Lady, Redtop, Rosa, Maycrest, Early Maycrest, Flavorcrest, Early grande, Queen cret y Starcrest.
RICH LADY.- De calibre grande, de forma redondeada achatada, de color de fondo amarillo anaranjado y de cobertura rojo oscuro muy liso. Color de pulpa amarillo de textura firme, poco fibroso y muy jugoso. Muy buen sabor, alto contenido de azúcar y buen aroma. Corazón mediano, fecha de cosecha primera quincena de enero.
Momotaro, uno de lo más nobles y semi históricos héroes del Japón, nació del interior de un enorme melocotón que iba flotando corriente abajo en un río. Mommotaro o "el niño melocotón" luchó con el diablo oni y afronto muchas aventuras. En China, se decía que el melocotón era consumido por los inmortales debido a sus místicas virtudes de conferir longevidad a todos los que lo comieran. Yu Huang o el Emperador de Jade tenía una esposa llamada Xi Wangmu, tambien conocida como la reina madre del oeste, que aseguraba la vida eternade los inmortales que residían en el palacio de Xi Wangmu celebraban un excéntrico banquete llamado Pantao Hui o "El Festival de los melocotones". Esta grandiosa celebración se llevaba a cabo cada seis mil años, ya que el melocotonero echaba hojas una vez cada tres mil años y su cosecha tardaba otros ters mil en madurar. Las estatuas de marfil que representan a los siervos de XI Wangmu sostiene a menudo tres melocotones. El melocotón tiene un importante papel en la tradición China y es el símbolo de la larga vida. Un ejemplo de ello se da en la historia de la recolección del melocotón de Zhang Daoling, quien se cree que fue el verdadero fundador del Taoísmo. Zhang Guo el Mayor, uno de los ocho inmortales chinos, es a menudo representado portando un melocotón de la inmortalidad. Debido a su delicioso sabor y su delicada textura, la p'alabra "melocotón" fue empleada en la antigua China para referirse a un a "joven prometida" y ha permanecido en muchas culturas como una forma de definir a las jóvenes de buen parecer.